Esta ruta del río Mascún casi integral hasta su inicio en el Saltador de Las Lañas es una de las más espectaculares, interesantes e imprescindibles de toda la Sierra de Guara. Para llegar al Saltadero as Lañas se recorren dos fajas que suponen magníficos miradores sobre el Saltadero, La Ciudadela, la Cuca Bellostas, y otros puntales y peñas de los muchos que adornan el barranco del Mascún. Una faja entre Otín y el Barranco Raisén (Sendero d’as Peñas Altas), y la otra entre el comienzo del Bco Raisén y el Saltadero as Lañas (Sendero as Zinglas).
Desde Rodellar bajamos hasta el cauce del Mascún por el sendero más inmediato y directo. A la vuelta tomaremos el Camino as Graderas, más largo y con menos pendiente. Cruzamos el escaso cauce, hemos tenido dos meses de sequía, en varias ocasiones. Pasamos por la Fuente de Mascún (surgencia) y por el inicio de la ferrata del Espolón de la Virgen. Cogemos a nuestra izquierda el sendero hacia el Dolmen y Otín por el barranco del Andrebot y posteriormente por el barranco de Las Gargantas. Llegamos bonito mirador del Dolmen Losa de la Mora. Siguiendo hacia el noreste llegamos al deshabitado pueblo de Otín. Aquí tomamos la Gr1 hacia Letosa-Bagueste por pista. Abandonamos el sendero histórico en la cabecera del barranco de Raisín. A partir de aquí todas las precauciones son pocas siguiendo el Sendero d’as Zinglas, que sigue una estrecha cornisa, a veces aérea. Vamos descendiendo por la margen derecha hasta alcanzar el cauce del Mascún superior en su cabecera bajo el Saltador de las Lañas. Volvemos hasta el barranco de Raisín y desde allí a Otal pero no por la pista sino por el sendero d’as Peñas Altas, aéreo pero cómodo, que sobre el Mascún bordea el Puyal de Otín para llegar al pueblo. Ahora no vamos hacia el dolmen sino hacia el sur para retomar el Mascún medio pasando por el Barranco de Losamora. Bajamos por el camino de la Costera d’Otín con bonitas vistas sobre la Cuca Bellosta, el Puntal d’a Costera (Ciudadela), Os Cagatés y el barranco del Mascún medio. Seguimos bajando hasta el cauce del Mascún inferior que recorremos hasta Rodellar.
Datos del track:
Distancia con alturas: 18,9 km
Tiempo transcurrido con paradas, descansos y fotos: 8:52 horas
Tiempo en movimiento: 6:19 h
Tiempo detenido: 2:32 h
Velocidad media: 2,13 km/h
Velocidad promedio en movimiento: 2,98 km/h
Altura mínima: 724 m
Altura máxima: 1138 m.
Ascenso acumulado: 1191 m.
Descenso acumulado: 1191 m.
Dificultad técnica:
Muy fácil, Fácil, Moderada, Difícil, Muy difícil
Aunque no hay pasos de escalada algunos partes del Sendero d’as Zinglas son estrechas y aéreas por lo que pueden provocar bloqueos en senderistas poco experimentados o con algo de vértigo. Hay que extremar las precauciones.
Álbum de la excursión (Pincha en la imagen – Gracias a los compañerxs montañerxs por las fotos):

Track GPS (Puedes descargarlo pinchando en la imagen):

Perfil vertical:
