Iniciamos la ruta hacia el suroeste siguiendo desde la estación de esquí de Candanchú. Avanzamos junto a los remontes hacia el sur camino de Tortiellas. Dejando el Tobazo a la izquierda y La Zapatilla a la derecha llegamos al llano de Tortiellas traspasado su puerto. Con buenas vistas sobre El Pico de la Garganta de Aisa, el Sombrero y Lecherines vamos hacia el Oeste dejando la Tuca Blanca a la derecha. Giramos hacia el sur para superar la pedregosa canal de subida a la Brecha de Aspe. Desde allí la subida a la cima del Aspe (2.645 m) resulta cómodo y rápida. Nos recreamos en la cima aprovechando que el día acompaña y volvemos a la brecha. Pero seguimos el cordal para en breves minutos alcanzar la Repunta de Aspe (2.599 m) y bajar hasta el Paso de la Garganta de Aspe. Allí comemos. Después bajamos hacía el Norte por una pedrera muy incómoda para alcanzar el valle alto del Aspe y la ruta de los Contrabandistas. Ladeando las Puntas de Esper llegamos al collado de La Tabla. Siguiendo hacia el Norte con algún pequeño despiste que marco en el mapa pasamos por los Lomeros de Esper, con cuidado por las muchas simas y dolinas de la zona, y llegamos a la Rinconada y el parking de la estación.
Datos del track :
Distancia con alturas: 11,5 km.
Tiempo en movimiento: 4:33 h.
Tiempo detenido: 3:27 h.
Tiempo transcurrido con paradas, descansos y fotos: 8:01 horas.
Velocidad promedio en movimiento: 2,52 km/h.
Velocidad media: 1,43 km/h.
Altura máxima: 2.621 m.
Altura mínima: 1.534 m.
Ascenso acumulado: 1.197 m.
Descenso acumulado: 1.137 m.
Dificultad técnica:
Muy fácil, Fácil, Moderada, Difícil, Muy difícil
No es larga ni conlleva demasiado desnivel, pero la subida a la Brecha de Aspe y la bajada del paso de la Garganta de Aspe pueden desanimar a cualquiera. No son técnicamente difíciles pero tienen mucha piedra suelta que las hace bastante incómodas.
Álbum de la excursión (pincha en la imagen):

Track GPS (Puedes descargarlo pinchando en la imagen):

Perfil vertical:
