2023-01-01 PUNTA DE LA CRUZ 8km (Punta de la Cruz desde Refugio de Belagua)

Excursión por la Reserva Natural de Larra. Con una altitud que oscila entre los 1000 y los 2.444m. y una extensión de 2.789 hectáreas, Larra constituye uno de los macizos kársticos más impresionantes de Europa. En su paisaje predominan los lapiaces, dolinas y simas como la de la Piedra de San Martín. Esta circunstancia convierte a Larra en un lugar privilegiado para la espeleología. El paisaje vegetal está dominado por el pino negro, rododendros, arándanos, enebros. En las cotas más bajas abunda el hayedo-abetal. Los animales más emblemáticos son el oso pardo, el urogallo, el sarrio, la perdiz nival, la perdiz pardilla, el pico dorsiblanco, el pito negro, la lechuza y el treparriscos.

Desde el nuevo refugio de Belagua, rehabilitado en el 2020, salimos por detrás junto al panel del GR-12, siguiendo las señales que llevan a Bortzuko y su bonito bosque. Primero cruzamos, entre prados, un barranco. Después transitamos por el Picarras de Sanchogarde, zona mixta de prados y rocas, de arboles de hoja caduca y perenne. Seguimos la Gr-12 Y entramos en Bortzuko, en un bonito hayedo que ahora desnudo tapiza el suelo con la hojarasca. Vamos subiendo lentamente hasta llegar a un pequeño collado u horcada, pasada la cota de 1620 m. A la derecha iniciamos el asalto fuera de toda senda, entre arbolitos, que es la zona más confusa y sin señalización. Ya en la cumbre de la Punta de la Cruz, cresteamos un poco hacia el oeste, soportando el fuerte viento, para retomar la GR-12 bajando por una canaleta.

Datos del track:
Distancia con alturas: 8,8 km
Tiempo transcurrido con paradas, descansos y fotos: 4:24 horas.
Tiempo en movimiento: 3:02 h.
Tiempo detenido: 1:22 h.
Velocidad media: 2,0 km/h.
Velocidad promedio en movimiento: 2,9 km/h.
Altura mínima: 1.417 m.
Altura máxima: 1.631 m.
Ascenso acumulado: 307 m.
Descenso acumulado: 304 m.

Dificultad técnica:
Muy fácil, Fácil, Moderada, Difícil, Muy difícil
Corta y bonita excursion. Con la unica dificultad del acceso a la cumbre sin senda.

Álbum de la excursión (pincha en la imagen):


Track GPS (Puedes descargarlo pinchando en la imagen):


Perfil vertical:

Acerca de Miguel Vaquero Herrera

Profesor de Secundaria, IES "Miguel Catalán" Zaragoza. Coordinador Plan de convivencia. Aficionado a la montaña y la informática. mfvaquero@gmail.com
Esta entrada fue publicada en Sendas 2023 y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s