2018-07-10 MESA de los TRES REYES 17km (Refugio y Collado Linza, Lapiaz Larra, Mesa Tres Reyes)

El camino lo comenzamos en el Refugio de Linza (Valle de Ansó-Zuriza) a 1.340 m de altitud, Pilar y yo a las 10 de la mañana. Nos dirigimos hacia el noreste tras atravesar el río por el puente de madera. El camino está bastante marcado y transitado. Al principio transcurre por verdes prados con abundante agua y fuentes. A las 11:29 llegamos al Collado de Linza. A la derecha sale el camino hacia el pico Petrechema; nosotros seguimos a la izquierda, hacia el norte, en suave bajada. En el collado sopla molesto el viento por lo que buscamos más adelante un lugar apropiado para almorzar.

Continuamos hacia la Hoya de la Solana y a las 11:59 llegamos al cruce. Dejamos la GR13 al norte y nos desviamos hacia el este encaminados hacia la Mesa. El tiempo cambia y la amenaza de niebla nos impide ver la cumbre a lo lejos. Tras un fuerte repecho herboso llegamos al Lapiaz de Larra. Cruzamos sus acanaladuras y cortantes estrías fruto de la acción disolvente de las aguas sobre las rocas calcáreas. Esta zona es rica en simas y cuevas subterráneas. A las 12:36 cruzamos la Hoya Portillo de Larra y transitamos, por fin, por las faldas de la Mesa, aunque la niebla nos sigue impidiendo ver las cumbres.

Tras una extensa pedrera pasamos cuatro neveros cortos y muy pisados. En el último el camino pasa por debajo del hielo en una pequeña y estrecha cueva helada. Llegamos al collado de Escoueste entre la Mesa y el Budogia, y seguimos la cresta hacia el este. Pronto, a las 13:34, la abandonamos para tomar una especie de diagonal que bordea el cresterío por la derecha. Más adelante los hitos nos llevan a progresar hacia la cresta sin dificultad pero con mucha piedra suelta. A las 13:50 hollamos la cumbre; casi 4 horas nos ha costado la subida.

Estamos en la Mesa de los Tres Reyes o Hiru Erregeen Mahaia, la cumbre más elevada de todo el territorio navarro, punto de encuentro entre los reinos de Aragón, Navarra y el Vizcondado de Béarn. Tras las fotos junto a la maqueta metálica del Castillo de Javier y la estatua de San Francisco Javier, símbolos navarros, iniciamos la bajada con mínima visibilidad.

Datos del track:
Distancia con alturas: 17,2 km.
Tiempo transcurrido con paradas, descansos y fotos: 7:35 horas.
Tiempo en movimiento: 5:51 horas.
Tiempo detenido: 1:43 horas.
Altura máxima: 2.438 m.
Altura mínima: 1.340 m.
Ascenso acumulado: 1.344 m.
Descenso acumulado: 1.343 m.

Dificultad técnica:
Muy fácil, Fácil, Moderada, Difícil, Muy difícil
Ruta sin problemas técnicos pero larga y con apreciable desnivel. Al final la piedra suelta de las últimas pendientes puede ser peligrosa, por lo que hay que extremar las precauciones.

Álbum de la excursión (pincha en la imagen):

Track GPS (Puedes descargarlo pinchando en la imagen):

Perfil vertical:

Anuncio publicitario

Acerca de Miguel Vaquero Herrera

Profesor de Secundaria, IES "Miguel Catalán" Zaragoza. Coordinador Plan de convivencia. Aficionado a la montaña y la informática. mfvaquero@gmail.com
Esta entrada fue publicada en Cumbres y Sendas 2018 y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s